HABILIDADES COMUNICACIONALES PARA UN ABORDAJE EMPÁTICO E INTEGRAL

Escucha empática, entrevista motivacional y cambio de hábitos para una práctica clínica más efectiva y humana.

$500000
$425000
15 % OFF
Pagando con: Mercadopago , PayPal y 20% OFF EXTRA POR TRANSFERENCIA
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • PayPal
  • 20% OFF EXTRA POR TRANSFERENCIA
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Mastercard
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S400
U$S340
15 % OFF
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
HABILIDADES COMUNICACIONALES PARA UN ABORDAJE EMPÁTICO E INTEGRAL
$500000
$425000
15 % OFF
Pagando con: Mercadopago , PayPal y 20% OFF EXTRA POR TRANSFERENCIA
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • PayPal
  • 20% OFF EXTRA POR TRANSFERENCIA
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Mastercard
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S400
U$S340
15 % OFF
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Con este curso aprenderás
check_circle
Brindar a los y las profesionales de la salud y el bienestar conocimientos y herramientas prácticas comunicacionales para fortalecer su rol clínico, guiando procesos de cambio desde una comunicación empática, reflexiva, estratégica y centrada en la persona.
Orientado para
  • radio_button_checked A profesionales de la salud y el bienestar que acompañan procesos de cambio: nutricionistas, médicos, psicólogos, coaches, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, enfermeros, profesores de yoga, psicoeducadores, entre otros.
Temario del curso

PROGRAMA ACADEMICO Y CLANEDARIO A CLASES EN VIVO

MÓDULO 1: Fundamentos de la comunicación transformadora

MÓDULO 3 – Comunicación y acompañamiento del cambio de hábitos

MÓDULO 4 – Integración y práctica clínica

TRABAJO REFLEXIVO INTEGRADOR FINAL

Un curso online para profesionales de la salud y el bienestar que buscan potenciar sus habilidades para guiar procesos de cambio , fortalecer el vínculo terapéutico y mejorar la efectividad de sus intervenciones desde un abordaje integral, respetuoso y consciente.

 

FUNDAMENTOS

En la formación universitaria tradicional de ciencias de la salud, las habilidades comunicacionales profundas han sido históricamente subestimadas en comparación con el conocimiento biomédico y técnico.
Sin embargo, comunicar de manera empática, consciente y estratégica no es un valor agregado, sino una condición esencial para un ejercicio clínico efectivo, ético y verdaderamente humano.

Contar con herramientas de comunicación impacta directamente en:

  • La calidad del vínculo terapéutico.
  • Los resultados clínicos y la adherencia a los tratamientos.
  • La experiencia de quienes asistimos, que hoy demandan cuidados más empáticos, integrales y humanizados.

Sentirse escuchado y acompañado no es solo un deseo: es una necesidad real, cada vez más presente en los consultantes, y un indicador de calidad en los servicios de salud.

Además, desarrollar habilidades comunicacionales favorece el bienestar del propio profesional, ayudando a gestionar emociones difíciles como la frustración, el agotamiento o el desánimo que a menudo acompañan la práctica clínica.

Este curso nace para cubrir ese vacío formativo, ofreciendo un espacio de entrenamiento vivencial, basado en evidencia científica y en la experiencia clínica real, que permita integrar herramientas claves de escucha empática, entrevista motivacional y acompañamiento del cambio de hábitos.

"Transformá tu práctica profesional desarrollando habilidades que te permitan incorporar un abordaje más empático y humanizado, potenciando el impacto en la salud de tus pacientes y consultantes."

¿Por qué este curso?

Porque sólo indicar y saber qué decir no siempre alcanza. En la práctica clínica, el cómo escuchamos, comunicamos y guiamos a quienes acompañamos puede marcar la diferencia entre una consulta más… y un verdadero proceso de transformación.

Este curso te ofrece una formación vivencial, reflexiva y práctica , con herramientas basadas en evidencia y experiencia clínica real, para que puedas acompañar y guiar individualmente los procesos de cambio de quienes asistes, promoviendo mayor compromiso, adherencia y sostenibilidad en los tratamientos.

 

OBJETIVOS DEL CURSO

Brindar a los y las profesionales de la salud y el bienestar conocimientos y herramientas prácticas comunicacionales para fortalecer su rol clínico, guiando procesos de cambio desde una comunicación empática, reflexiva, estratégica y centrada en la persona.

El curso busca integrar habilidades de escucha empática, entrevista motivacional y acompañamiento del cambio de hábitos, promoviendo prácticas clínicas más humanas, efectivas y sostenibles en el tiempo.

 

¿POR QUÉ INSCRIBIRTE?

Este curso es para vos si buscás:

  • Fortalecer el vínculo terapéutico.
  • Mejorar la adherencia a tratamientos.
  • Humanizar tu práctica clínica.
  • Desarrollar habilidades comunicacionales profundas.
  • Gestionar tus propias emociones profesionales.

¿Qué vas a lograr?

  • Desarrollar habilidades comunicacionales profundas y aplicables desde la primera consulta.
  • Incorporar herramientas de escucha empática, entrevista motivacional y acompañamiento estratégico del cambio de hábitos.
  • Fortalecer el vínculo terapéutico y aumentar la adherencia a los tratamientos indicados.
  • Reconocer y gestionar tus propias emociones (frustración, agotamiento, entre otras) en la práctica clínica.
  • Aplicar estrategias que permitan lograr consultas más humanas, efectivas y transformadoras.
  • Desarrollar una práctica profesional reflexiva, consciente y orientada a la mejora continua.


PERFIL DEL PROFESIONAL

A profesionales de la salud y el bienestar que acompañan procesos de cambio:
nutricionistas, médicos, psicólogos, coaches, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, enfermeros, profesores de yoga, psicoeducadores, entre otros.

 

MODALIDAD Y METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

  • Curso 100% en línea
  • Duración total: 60 horas totales
  • Inicio: Martes 5 agosto de 2025 
  • 2 encuentros en vivo por mes
  • Contenidos semanales autogestionables: PDF de lectura, vídeos, prácticas, ejercicios reflexivos
  • Jornadas de práctica en vivo con role-playing y análisis de casos
  • Comunidad y acompañamiento continuo

DIRECCIÓN Y EQUIPO DOCENTE

Este curso es una propuesta de ENI – Endocrino Nutrición Integral , un espacio de formación profesional y atención clínica con enfoque integral, humano y basado en evidencia científica.

Nos dedicamos a transformar la forma en que los y las profesionales acompañan procesos de salud, brindando herramientas que integran cuerpo, mente, vínculo y contexto.

Mg . Leila GaripeDirectora del curso y Directora del Departamento Académico de ENI-  Cofundadora y Nutricionista Clínica Integral de ENI.
Lic. en Nutrición. Magíster en Investigación Clínica y Especialista en Docencia Universitaria para profesionales de la Salud. Formadora en Entrevista Motivacional, experta en Cambio de Hábitos y Doctoranda en Ciencias de la Salud. 

Lic. Gimena GiardiniDocente del curso. Miembro del equipo profesional ENI en docencia y atención clínica.
Lic. en Nutrición. Especialista en Docencia Universitaria para profesionales de la Salud, Formadora en Entrevista Motivacional y Profesora de Yoga. 

 

PROGRAMA ACADÉMICO

El programa académico está constituido por 4 módulos principales que actúan como grandes ejes temáticos, con un desglose de contenidos específicos en cada uno.

  • Módulo 1 – Fundamentos de la comunicación transformadora
  • Módulo 2 – Entrevista motivacional aplicada
  • Módulo 3 – Acompañar el cambio de hábitos desde la comunicación
  • Módulo 4  – Integración y práctica clínica


    TEMARIO COMPLETO – NIVEL 1

Habilidades comunicacionales para un abordaje empático e integral
Duración: 4 meses | 60 hs totales

 

MÓDULO 1: Fundamentos de la comunicación transformadora

La base del vínculo terapéutico y del cambio genuino

Objetivo del módulo

Brindar herramientas conceptuales y vivenciales para cultivar una actitud comunicacional empática, presente y centrada en la persona, que fortalezca el vínculo terapéutico y permita sostener procesos de cambio con mayor humanidad y efectividad.

  • Atención centrada en la persona: una mirada integradora y ética
  • Diferencia entre simpatía, empatía y compasión: claves para un vínculo auténtico
  • Escucha activa vs. escucha empática: comprender, sostener y responder desde la presencia
  • Neurociencia de la motivación y la conexión
  • Comunicación verbal y no verbal: sintonía, resonancia y conexión emocional
  • Presencia terapéutica: estar con el otro sin juicio ni urgencia de cambiar
  • Regulación emocional del profesional: autoconciencia y gestión en la consulta
  • Ejercicios de presencia, corporalidad y conexión empática
     

MÓDULO 2: Entrevista motivacional aplicada

Herramientas clínicas para guiar procesos de cambio con compromiso y autonomía

 Objetivo del módulo

Incorporar los principios y herramientas de la entrevista motivacional como estrategia clínica para guiar procesos de cambio desde el respeto, la autonomía y la colaboración, fortaleciendo la motivación interna y la adherencia terapéutica.

Contenidos principales

  • Fundamentos y espíritu de la entrevista motivacional: colaboración, evocación y autonomía
  • Herramientas centrales: OARS (preguntas abiertas, afirmaciones, reflejos, resúmenes)
  • Etapas del cambio (Prochaska y DiClemente): cómo identificar y qué estrategias usar en cada fase
  • Lenguaje de cambio vs. lenguaje de mantenimiento
    El rol del profesional como guía del proceso: sostener sin imponer
  • Adherencia terapéutica: cómo fomentarla desde la relación y la comunicación
  • Prácticas clínicas: análisis de diálogos, role-playing, entrenamiento reflexivo

 

MÓDULO 3 – Comunicación y acompañamiento del cambio de hábitos

Guía, sostenimiento y estrategias para una transformación posible y sostenida

Contenidos principales

  • El cambio como proceso: mentalidad, identidad y contexto

  • Toma de decisiones y ancho de banda cognitivo

  • Estrategias comunicacionales para guiar el cambio

  • Adherencia real y sostenible

  • El poder de los rituales: más allá del hábito

 

MÓDULO 4 – Integración y práctica clínica
Entrenamiento aplicado, reflexión colectiva y cierre

Objetivo del módulo

Consolidar los aprendizajes del curso a través de la práctica clínica reflexiva, el análisis de casos y el intercambio grupal, promoviendo la integración vivencial de los conocimientos y herramientas adquiridas.

 Contenidos principales

  • Revisión de aprendizajes significativos del curso
  • Integración entre escucha empática, EM y guia para el cambio de hábitos
  • Análisis de casos clínicos reales o simulados
  • Role-playing supervisado y retroalimentación grupal
  • Devolución colectiva y proyección a la práctica profesional

TRABAJO REFLEXIVO DE INTEGRACIÓN FINAL (TRIF)

El trabajo final para acceder a la certificación consistirá en una instancia obligatoria de reflexión individual sobre el proceso vivido, orientada a consolidar aprendizajes y evaluar el recorrido formativo.

Certificación ENI Nivel 1

Al finalizar el curso recibirás tu certificado de participación, con posibilidad de sumar un Nivel 2 en 2026 para profundizar en la práctica clínica, potenciar el desarrollo de habilidades y consolidar herramientas avanzadas.

Certificación de aprobación del curso: La presentación y aprobación del trabajo reflexivo de integración Final (TRIF) es un requisito indispensable para obtener la certificación del curso.

Certificación de participación del curso: se entregará certificado de asistencia a todos los participantes que hayan completado un 80% de la realización del curso (ya sea de forma sincrónica o asincrónica).

 

Adquiere tu acceso al curso
HABILIDADES COMUNICACIONALES PARA UN ABORDAJE EMPÁTICO E INTEGRAL
Escucha empática, entrevista motivacional y cambio de hábitos para una práctica clínica más efectiva y humana.

Elige la moneda

$500000
$425000
15 % OFF
Pagando con: Mercadopago , PayPal y 20% OFF EXTRA POR TRANSFERENCIA
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • PayPal
  • 20% OFF EXTRA POR TRANSFERENCIA
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Mastercard
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S400
U$S340
15 % OFF
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
HABILIDADES COMUNICACIONALES PARA UN ABORDAJE EMPÁTICO E INTEGRAL
Cerrar X